Deliriant Reseña Completa

 

Resumen

  • 🎮 Nombre del juego: Deliriant
  • 📅 Fecha de lanzamiento: 23 de mayo de 2017.
  • 🏢 Desarrollador y editor: Manic Interactive
  • 🖥️ Plataformas disponibles: PlayStation 4
  • ⚔️Género del juego: Aventura experimental
  • 🌍 Contexto del juego: Deliriant es una experiencia interactiva que sumerge al jugador en una representación de una casa de la década de 1970, explorando temas como el abuso, los mecanismos de afrontamiento y las relaciones familiares.

Historia y narrativa

El juego no sigue una narrativa lineal tradicional. En su lugar, invita al jugador a explorar una casa detalladamente recreada, descubriendo pistas y objetos que revelan fragmentos de la vida y las experiencias de sus habitantes.

Aunque no hay personajes con los que interactuar directamente ni diálogos convencionales, la casa en sí misma actúa como un personaje, contando su historia a través de los objetos y el ambiente. La construcción del mundo es meticulosa, ofreciendo una visión íntima de la vida doméstica de los años 70.

Al menos en mi experiencia no entendí nada de la historia y no se explica bien, solo que tengas interés en investigar de que va el juego y lo que vas haciendo en la casa, ahí algo entenderás del juego y el final es raro, cuando terminas te preguntarás que pasó o que fue lo que supone que iba este juego.

Jugabilidad

La jugabilidad se centra en la exploración y la interacción con objetos cotidianos dentro de la casa. No hay combates ni rompecabezas tradicionales; el desafío radica en interpretar la historia a través de la observación detallada, algo que realmente es complicado porque no hay nada interesante, es una casa y vas viendo lo que hay, se supone que el jugador va a ir entendiendo conforme interactúa con el ambiente, algo que no siente que logre a menos que le dediques muchas vueltas a la casa lo cual es aburrido.

No tiene nada de rejugabilidad. Los controles son sencillos e intuitivos, permitiendo una navegación fluida por el entorno.

Gráficos y diseño visual

El juego presenta un modelado detallado de objetos y ambientes, con texturas y animaciones que capturan la esencia de la década de 1970.  No esperen mayor cosa en este apartado, es un juego de bajo presupuesto y muy enfocado a contar una historia a través de objetos, así que los gráficos no es algo bueno.

Sonido y música

El juego no tiene voces, diálogos o guion, no hay nada. Banda sonora prácticamente inexistente. Tiene uno que otro efecto de sonido con lo que interactúas en la casa, pero algo muy básico para juegos de su año.

Dificultad y accesibilidad

El juego no presenta desafíos, centrándose en la exploración y todo queda a la interpretación personal, aunque muchos jugadores no llegan a entender la historia. No se destacan características específicas de accesibilidad.

Contenido adicional

La duración de la campaña principal puede completarse en aproximadamente 2 horas y eso yendo bastante lento. No dispone de minijuegos ni actividades secundarias, ni dlc, así que la campaña es todo lo que tienes que tampoco es mucho.

Aspectos técnicos

El juego está disponible exclusivamente en PlayStation 4 y ofrece un rendimiento estable, que es lo mínimo esperado, no vas a tener problemas con esto. Ya sería increíble que un juego como este tenga problemas de rendimiento.

Relación calidad-precio

Considerando su corta duración y la profundidad de la experiencia, el precio es razonable para quienes buscan una narrativa experimental. Su precio de es un dólar, lo cual está bien.

Trofeos / Logros

Al no contar con trofeos ni logros tradicionales, no aplica.

Conclusión

Un juego que tiene que ser demasiado especifico para ciertas personas, para muy pocas de hecho. Su historia no es nada interesante, su jugabilidad, banda sonora, gráficos nada buenos. Su dificultad es más bien por lo aburrido que puede ser el juego y de entender. Lo positivo es que es corto y barato. Pero si me lo dicen, yo no pagaría ni dólar por esto y se ahorran 2 horas de su vida, porque nada se están perdiendo. A decir verdad, este puede ser en mi opinión el peor juego que he jugado en mi vida.

Mi calificación final para Deliriant es de:

1.0/5.0

 


Comentarios