Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged Reseña Completa
Resumen
- 🎮 Nombre del juego: Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged
- 📅
Fecha de lanzamiento: 19 de octubre de 2023
- 🏢
Desarrollador: Milestone S.r.l.
- 📌
Editor: Milestone S.r.l.
- 🖥️
Plataformas disponibles: PS5, PS4, Xbox Series X/S, Xbox One,
Nintendo Switch, PC
- ⚔️
Género del juego: Carreras arcade
- 🌍
Contexto del juego: Secuela del juego Hot Wheels Unleashed,
este título expande la fórmula con más autos, pistas y nuevas mecánicas de
juego en carreras de alto octanaje.
Historia y narrativa
El juego presenta una ligera historia en la que un equipo de
corredores de Hot Wheels lucha por salvar su ciudad de una amenaza
desconocida. Aunque la trama intenta darles contexto a las carreras, sigue
siendo secundaria frente a la jugabilidad. Los personajes y diálogos son
básicos y funcionales, sin demasiada profundidad. La historia es más elaborada
que en la primera entrega, pero sigue sin ser un factor determinante. No hay
mucho que agregar al respecto, simplemente una historia básica para distraerte
un poco, pero nada especial.
El juego cuenta con múltiples carreras de distintos tipos y
cinco zonas del mundo, las cuales se desbloquean conforme venzas a los jefes.
Hay un total de cinco jefes, y cada uno desbloquea una cinemática sencilla. Con
o sin cinemáticas, esto no afecta en lo más mínimo la experiencia de juego.
Jugabilidad
Se mantiene el sistema de carreras arcade con derrapes,
turbo y acrobacias, pero se agregan novedades como doble salto y embestidas
para ofrecer más estrategias en las competencias. Este es un punto positivo, ya
que introduce algo diferente en comparación con su versión anterior. Además,
ahora hay más obstáculos, lo que te obliga a estar más atento a algunos
detalles si no quieres quedarte atrás en la carrera.
El juego cuenta con controles muy precisos y responsivos,
aunque el uso de la embestida puede sentirse desbalanceado dependiendo del
carro que utilices. Es un juego muy fácil de entender, pero algunas pruebas
pueden volverse excesivamente difíciles. En lo personal, si se te complica,
puedes ponerlo en fácil y no creo que en esta dificultad tengas problemas más
allá de un par de intentos.
En cuanto a la rejugabilidad, el juego cuenta con muchas
pistas divertidas y diferentes modos de carreras; sin embargo, puede volverse
un tanto repetitivo y no se presta para jugarlo durante muchas horas. Una hora
de juego se puede sentir como dos o tres horas en otro título.
Algo a destacar en esta versión son los vehículos, que ahora
se dividen en categorías con habilidades únicas, lo que añade variedad al
gameplay. Esta variedad lo hace más dinámico y personalizado. Además, los
carros ahora cuentan con habilidades que puedes desbloquear, más allá de solo
mejorar los atributos típicos como aceleración, velocidad y derrape.
Gráficos y diseño visual
Gráficamente, el juego mantiene una buena calidad, con
modelados detallados de los autos y entornos vibrantes, aunque algunos
escenarios pueden volverse repetitivos. Visualmente, los escenarios están bien,
pero cuando juegas varias carreras, se siente que estás en el mismo lugar, solo
que en una carrera ahora giras a la izquierda en vez de a la derecha. Aunque
hay variedad de escenarios, muchos pueden parecerte idénticos.
Lo más destacable, como debe ser en un juego de Hot
Wheels, es el concepto de los juguetes, con colores brillantes y gran
atención a los reflejos y texturas de los vehículos. ¿Te imaginas un juego de
Hot Wheels donde el diseño de los carros sea feo? Cuando éramos pequeños y
veíamos estos juguetes, queríamos el que más nos gustara visualmente. Aquí, el
juego cumple con eso, con muchos carros creativos.
En resumen, el juego destaca visualmente dentro del género
arcade, aunque tampoco esperes un nivel gráfico de títulos AAA, porque no tiene
por qué serlo.
Sonido y música
La banda sonora es energética y acorde al tono frenético del
juego, aunque poco memorable. Al poco tiempo olvidarás su música porque es muy
genérica, tanto en el gameplay como en los menús.
Los efectos de sonido están bien logrados, especialmente en
derrapes y choques, pero en general, no son nada espectacular. La historia del
juego es muy corta en cinemáticas, por lo que la actuación de voz no tiene
demasiado impacto.
Dificultad y accesibilidad
La dificultad es un tanto irregular: algunas pruebas son
fáciles y otras pueden ser exigentes, peor aún si juegas en difícil. En mi
experiencia, no quería sufrir con un juego de Hot Wheels, así que decidí
pasármelo tranquilo en modo fácil.
No hay muchas opciones avanzadas de accesibilidad, aunque se
pueden ajustar controles y dificultades.
Contenido adicional
La duración de la campaña es de aproximadamente 8 horas. El
multijugador está prácticamente abandonado, por lo que encontrar partida puede
llevar mucho tiempo. No recomiendo invertir tiempo en el multijugador de este
juego.
Desde el lanzamiento, hay mucho contenido extra de pago, lo
que puede ser una desventaja para quienes prefieren desbloquear contenido
jugando. Y cuando digo mucho, es en serio mucho. El juego parece que quiere
venderte carritos o meterte la idea de comprar carros físicos. ¿Paquetes de 5
dólares por autos? No, gracias. Afortunadamente, con lo que hay en el juego
base es suficiente sin necesidad de gastar más.
Aspectos técnicos
El juego es estable en consolas de nueva generación y PC. En
Nintendo Switch, hay caídas de FPS en algunos momentos.
En mi experiencia, no tuve inconvenientes con bugs o
glitches, por lo que en este aspecto es un buen juego. Su optimización está
bien lograda en la mayoría de las plataformas.
Relación calidad-precio
El precio de lanzamiento es de $49.99 USD, lo cual es una
locura, sobre todo cuando desde el primer día ya están vendiendo contenido
adicional de pago. Esto dice mucho sobre su enfoque, lo cual no es algo
positivo.
Lo peor es que, si sumas el precio base más todos los DLC,
el costo total es absurdo. En mi caso, lo conseguí en PS Plus, así que
lo valió, pero no pagaría más de 15 dólares por este juego.
Trofeos / Logros
- Platino
obtenido: No.
- Porcentaje
de trofeos obtenido: 54% (sin contar DLC).
- Tiempo
estimado: 25 horas.
- Dificultad
del platino: 4/10. Califico el platino con esta dificultad
principalmente porque es más cuestión de invertir tiempo que de que
realmente sea difícil, lo mismo que pasaba con su versión anterior. Lo
jugué en PS5 y, para que se den una idea, solo un 1.9% de los jugadores
terminan la campaña, y el platino lo tiene apenas un 0.6%. Esto no es
porque sea difícil, sino porque el juego no incentiva a meterle tantas
horas.
Conclusión
Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged es una evolución
sólida de su predecesor, con mecánicas frescas y un gran enfoque en la
personalización y creatividad. Si bien la dificultad puede ser frustrante y el
modelo de negocio con DLCs resta atractivo, sigue siendo una opción excelente
para los amantes de los juegos de carreras arcade.
Si no eres fan de este tipo de juegos, igual te lo
recomendaría para jugar algo diferente ocasionalmente y pasar un rato corto sin
tener que pensar en algo complejo. Es un juego divertido, aunque podría ser aún
mejor y ofrecer una experiencia más duradera.
Mi calificación final para Hot Wheels Unleashed 2:
Turbocharged es de:
3.6/5
Comentarios
Publicar un comentario