Ghostrunner Reseña Completa

Resumen

  • 🎮 Nombre del juego: Ghostrunner
  • 📅 Fecha de lanzamiento: 27 de octubre de 2020.
  • 🏢 Desarrollador: One More Level, 3D Realms, Slipgate Ironworks
  • 📌 Editor: 505 Games
  • 🖥️ Plataformas: PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch
  • ⚔️ Género: Acción en primera persona, Cyberpunk, Plataformas
  • 🌍 Contexto: En un mundo post-apocalíptico cyberpunk, encarnas a un guerrero cibernético que debe abrirse paso por una torre gigantesca controlada por un tirano, combinando combate veloz con plataformas precisas.

Historia y narrativa

Eres un Ghostrunner, el último de tu clase. Después de despertar sin memoria, tu objetivo es ascender la Dharma Tower y acabar con el régimen opresor. La historia es bastante sencilla pero efectiva en el sentido de que se entiende, con diálogos que revelan poco a poco el trasfondo del protagonista y el mundo. La construcción del entorno es sutil pero envolvente.

Jugabilidad

Ghostrunner se basa en velocidad, precisión y reflejos. Un solo golpe puede matarte, tanto a ti como a tus enemigos. Combina parkour, combates con katana, y habilidades especiales. Muy precisos y ágiles, esenciales para los saltos y reflejos rápidos, aunque al inicio se puede complicar adaptarse. Tiene una curva de aprendizaje alta. No es un juego fácil y exige repetición, demasiada paciencia, es un juego de prueba y error, por lo que morir es diez veces más frecuente que en un souls. pero la sensación de progreso es muy satisfactoria. Tiene niveles desafiantes, coleccionables, y speedruns. El "dash" en el aire para esquivar balas y el grapple hook para atravesar abismos son sus mecánicas más destacadas. Las secciones de "Cybervoid" cambian el ritmo y añaden rompecabezas digitales.

Gráficos y diseño visual

Es un juego muy pulido, especialmente en PC y consolas de nueva generación. Tiene un estilo a lo Cyberpunk, luces neón, ciudades oscuras, arquitectura brutalista futurista. Realmente para el tipo de juego que es, sus gráficos están bien y diseño artístico destacable.

Sonido y música

La banda sonora electrónica tipo synthwave que acompaña perfectamente el ritmo frenético del juego. Los efectos de sonidos bien logrados, desde los cortes de katana hasta los ruidos metálicos del entorno. La actuación de voz es decente. No es lo más destacado, pero cumple su función narrativa.

Dificultad y accesibilidad

Su dificultad es alta. Hay pocos márgenes de error. Aunque existen puntos de control frecuentes, morirás demasiado. Su accesibilidad es limitada. No tiene muchas opciones para personas con discapacidades visuales o motoras, aunque se ha mejorado algo con actualizaciones. Al ser un juego donde el apartado visual es importante debería contar con más opciones.

Contenido adicional

La campaña principal tarda unas 7-10 horas, aunque creo que puede tomar más por la cantidad de intentos que debes hacer para avanzar. Tiene una buena rejugabilidad gracias a la posibilidad de repetir niveles para mejorar tiempos o encontrar secretos. En mi caso solo pasaría el juego una vez y ya.  Hay pocas actividades extras, pero los coleccionables y retos pueden aportar valor.  Tiene expansiones como Project_Hel, donde se controla a otro personaje con jugabilidad distinta.

Aspectos técnicos

Su rendimiento es excelente en PC de gama media-alta. Las versiones de consola corren bien, con mejoras notables en PS5 y Xbox Series X|S. Tiene muy pocos bugs. Es un juego bastante pulido desde su lanzamiento. Incluso laptops gaming pueden correrlo decentemente en configuraciones medias.

Relación calidad-precio

Aproximadamente $30 USD en su momento, he decir que lo obtuve gracias a ps plus en los juegos mensuales, de lo contrario no lo hubiese comprado y luego de probarlo no pagaría más de $10 USD por este juego, más que todo porque tiene una historia básica, una jugabilidad que no me gustó, estos juegos de intentar una y otra de esta forma no lo valen ya que la mayor parte del tiempo te la pasas reintentando que avanzando.

Trofeos / Logros

  • Platino obtenido: No.
  • Porcentaje de trofeos: 0%.
  • Tiempo estimado: 15 horas siendo bueno.
  • Dificultad del platino: 6/10. Es un platino complicado que requiere de demasiados intentos y de paciencia.

Conclusión

Ghostrunner es una experiencia intensa, veloz y estilizada que recompensa la precisión y la perseverancia. No es para todos debido a su dificultad, en mi caso me gustan los juegos que representan un desafío, sin embargo, este no es el caso del tipo de juegos que me gustan por lo tanto admito que no avancé en el juego, aunque no quiere decir que sea malo, pero tampoco me ha parecido una experiencia inolvidable, porque no lo iba a ser. El hecho de poner al jugador a morir demasiadas veces en un solo momento, morir al primer golpe no es algo para mí en lo absoluto, tenía buenas expectativas y su planteamiento no me ha convencido. Ahora si te gustan los desafíos rápidos, el parkour futurista y las katanas, este juego es para ti.

Mi calificación final para Ghostunner es de:

2,5/5

 


 

Comentarios

Publicar un comentario