Ben 10: Protector of Earth Reseña Completa

 

Resumen

  • 🎮 Nombre del juego: Ben 10: Protector of Earth
  • 📅 Fecha de lanzamiento: 30 de octubre de 2007
  • 🏢 Desarrollador: High Voltage Software
  • 📌 Editor: D3 Publisher
  • 🖥️ Plataformas: PlayStation 2, PSP, Nintendo DS, Nintendo Wii
  • ⚔️ Género: Acción, Aventura, Hack and Slash
  • 🌍 Contexto: Basado en la exitosa serie animada "Ben 10" de Cartoon Network, el juego sigue a Ben Tennyson mientras viaja por Estados Unidos enfrentando amenazas alienígenas después de que su Omnitrix sufre un sabotaje.

Historia y narrativa

Ben despierta una mañana para descubrir que su Omnitrix está fallando, aparentemente porque un dron aleatorio lo dañó de una forma no muy explicable. Como resultado, solo puede transformarse en cinco de sus diez alienígenas, por lo que pasa de ser Ben 10 a Ben 5. De hecho, al principio del juego, solo puedes usar dos aliens: Cuatro Brazos y Fuego, y la idea es ir recuperando las piezas del Omnitrix enfrentando a varios enemigos clásicos de la serie. En total recuperas cinco, los otros cinco no se pueden utilizar en ningún momento.

Más allá de perder a muchos de los icónicos alienígenas, nuestro grupo se entera de una amenaza mayor que pondrá a prueba las habilidades de Ben. Los personajes están bien representados y son fieles a la serie animada. Gwen, el Abuelo Max y villanos como Vilgax y Kevin 11 tienen una presencia destacada. Los diálogos son simples pero funcionales, adecuados para un público joven, y van muy directo al grano para avanzar la historia.

Como primer juego de Ben 10, sentó las bases para las futuras entregas. A pesar de tener una historia muy lineal, directa y simple, es fácil de seguir, sobre todo para fans de su tiempo, la mayoría niños. Eso sí, el final es muy extraño, y por cierto, nunca recuperas a todos los alienígenas, lo cual decepciona un poco.

Jugabilidad

Este es el punto más fuerte del juego y lo que lo salva por mucho. Las mecánicas combinan combate tipo hack and slash, plataformas y resolución de pequeños rompecabezas. Ben puede transformarse en cinco alienígenas, cada uno con habilidades únicas que se usan tanto en el combate como en la exploración.

El juego se inspira demasiado en God of War, con mecánicas muy similares. Los controles son bastante responsivos, especialmente en PS2 y Wii. En DS tiene limitaciones técnicas, pero funciona bien. Las transformaciones son rápidas y fáciles de usar, con un tiempo de espera para recargar el Omnitrix, tal como en la serie. ¿Puedes luchar como Ben? Sí, aunque el daño que hace es un chiste y muere con pocos golpes, pero no es imposible.

Los jefes son muy memorables, en especial el primero, que, aunque es un minijefe, es prácticamente una copia del coloso de Rodas de God of War 2. Puedes ver un video y notar que son casi idénticos. Al vencerlo, obtienes a XLR8. Luego puedes conseguir a Cannonbolt (Bola de cañón) y Wildvine, aunque no poder usar a todos los aliens originales es un punto negativo porque limita bastante la experiencia.

El primer jefe, Inok, está muy bien logrado (aunque no es canon), con un tamaño gigante y una espada que causa muchísimo daño, así que hay que tener cuidado. El jefe planta también está genial, tiene mecánicas divertidas y literalmente hay que romperle los huevos para vencerlo.

La pelea contra Kevin es buena, lo malo es cuando empieza a volar, porque atacar enemigos en el aire es complicado. Peor aún es la pelea contra Six Six, donde esta debilidad se evidencia más. La batalla contra Fantasmático puede dividir opiniones, porque es más un puzzle que una pelea. No te enfrenta directamente, sino que posee enemigos normales y te los lanza encima. Mi pelea favorita es sin duda contra el Doctor Animo. Muy movida, visual bellísima y muy memorable. Por último, el jefe final es Vilgax, y pone a prueba todo lo aprendido. Cada alien tiene ataques específicos y únicos, incluso con combos que ni siquiera vimos en la serie.

En general, es un juego muy accesible para jugadores jóvenes o principiantes. Las mecánicas se explican bien y los enemigos y desafíos se introducen de forma progresiva. Es un juego muy divertido en cuanto a jugabilidad.

Gráficos y diseño visual

Para su época, la calidad gráfica cumplía bien, diría que aceptable. Los personajes están bien modelados y las animaciones son fluiditas. El estilo artístico es tipo cartoon, fiel a la estética del programa, con colores vibrantes y escenarios variados como bosques, ciudades y desiertos, lo cual te mete más en el mundo de Ben 10.

El diseño de niveles estaba muy bien, todavía recuerdo que podías romperle la nariz a una estatua del Monte Rushmore, un detalle muy simpático. Las trampas estaban bien colocadas y los diseños de enemigos, jefes y mini jefes son totalmente memorables y fieles a la serie.

Sonido y música

La banda sonora cumple su función, con música de acción ligera y temas ambientales acordes a cada zona. Es una música muy heroica, pensada claramente para el público objetivo: los fans jóvenes que crecieron con la serie.

Los efectos de sonido están bien logrados, con sonidos específicos para cada transformación y ataque. Cumple bien. La actuación de voz es limitada, no es el enfoque principal, y solo estaba disponible en inglés. Además, no se usó el elenco original en todas las versiones, lo cual puede restar inmersión. Hubiera sido mejor usar las voces originales para que la experiencia fuera más auténtica.

Dificultad y accesibilidad

La dificultad general es baja, un niño pequeño podría ganarlo. El combate es fácil y el juego es muy lineal. Tal vez los rompecabezas pueden complicarse un poquito, pero nada demasiado serio. Hay puntos donde la dificultad sube un poco con los jefes, pero en general es muy accesible para su público objetivo.

Con respecto a la accesibilidad, por la época en que salió, esto no era una prioridad, ni siquiera algo a considerar, por lo que es súper limitado. No hay configuraciones específicas para personas con discapacidades, aunque por su diseño sencillo, igual es manejable.

Contenido adicional

El juego puede tardar aproximadamente 6 horas si no lo conoces, y unas 4 si ya sabes qué hacer. Su rejugabilidad es media, ya que no ofrece contenido extra significativo, más allá de desbloquear galerías y mejorar el Omnitrix, lo cual sí motiva un poco a repetir la campaña con esas mejoras. En mi caso, recuerdo haberlo jugado entre 6 y 10 veces cuando era más joven. Hay algunos niveles adicionales, pero muy pocos, así que básicamente es la campaña y ya.

Aspectos técnicos

En consolas como PS2 y Wii, el juego tiene un rendimiento estable. En DS hay algunas ralentizaciones, pero sigue siendo jugable. Eso sí, el juego tiene sus bugs y glitches. Nada grave, pero sí pasan cosas como Ben atravesando paredes, pérdida del sonido ambiental (especialmente en algunas peleas contra jefes donde literalmente juegas en mute, y toca reiniciar), enemigos congelados, etc. Para la época era común ver este tipo de errores, aunque en algunos casos puede tocar reiniciar todo el juego. Aun así, está bien optimizado para el hardware en el que salió.

Relación calidad-precio

En mi caso, lo jugué en una PS2 con copia, así que su precio fue muy bajo y me dio una muy buena experiencia. Si me preguntas si vale la pena comprarlo original, creo que no tanto, pero una copia sí lo vale. Al final, disfrutas exactamente lo mismo, y en su momento, fue una muy buena compra.

Conclusión

Ben 10: Protector of Earth es un excelente ejemplo de cómo adaptar una serie animada al formato videojuego de manera entretenida y respetuosa con el material original. A pesar de sus limitaciones técnicas, narrativas y de no poder usar a todos los alienígenas, sigue siendo una experiencia divertida y nostálgica, especialmente para quienes crecieron viendo la serie como en mi caso, donde recuerdo pasar horas jugando a este título y lo aprecio mucho en mi infancia. Un juego infravalorado, pero si muy enfocado a solo fans.

Mi calificación final para Ben 10: Protector of Earth es de:

3.6/5



 

Comentarios