Need for Speed: Hot Pursuit Remastered Reseña Completa

 

Resumen:

  • 🎮 Nombre del juego: Need for Speed: Hot Pursuit Remastered
  • 📅 Fecha de lanzamiento: 6 de noviembre de 2020
  • 🏢 Desarrollador: Criterion Games / Stellar Entertainment
  • 📌 Editor: Electronic Arts
  • 🖥️ Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PC
  • ⚔️ Género: Carreras, Arcade
  • 🌍 Contexto: Remaster del clásico Need for Speed: Hot Pursuit de 2010, reviviendo la experiencia de policías contra corredores en un mundo abierto ficticio con mejoras visuales y multijugador cruzado.

Historia y narrativa

No hay una narrativa tradicional. El juego se basa en eventos individuales donde tomas el rol de un corredor ilegal o un agente de policía. Se trata de cumplir objetivos de eventos: ganar carreras, huir de la policía o completar desafíos contrarreloj. El modo como policía es igual. La "narrativa" se da principalmente a través de breves descripciones de los autos o lugares que la narradora menciona. Si no te interesa conocer la historia detrás de cada auto, esto puede pasarte desapercibido. Como en la mayoría de los juegos de carreras, la narrativa no es el foco.

Jugabilidad

Es el punto fuerte del juego, pero también su mayor debilidad. Las carreras son de altísima velocidad y, de hecho, es de los Need for Speed donde más se nota esa sensación. El juego mezcla carreras tradicionales y persecuciones policiales tipo Hot Pursuit, el evento más destacado. Aquí debes huir de la policía mientras ellos usan todos los recursos posibles para detenerte: bloqueos de carretera, helicópteros, bandas de clavos, EMP, entre otros. Tú puedes defenderte con herramientas como turbo, embestidas, bloqueadores de EMP, etc. Es un caos divertido y muy original, pero algunos eventos se sienten muy largos (hasta 6 minutos de persecución ininterrumpida), y si te golpean tres veces, debes empezar de nuevo.

Un gran problema son los "estrellados" el juego pone tráfico civil (NPCs) que en algunas curvas parece estar ahí solo para que te estrelles. Esto rompe mucho con el ritmo. Algunos vehículos tienen una estabilidad malísima: tienen alta velocidad, pero no llegan a ella porque son muy inestables. Para avanzar debes sacar mínimo medalla de bronce en los eventos, lo cual no es difícil, pero puede ser frustrante en carreras de 10 minutos que pierdes en los últimos segundos. Aunque hay variedad (Hot Pursuit, contrarreloj, etc.), con el tiempo se vuelve repetitivo. Los autos están balanceados, no hay uno claramente mejor. Algunos eventos son exagerados: carros que lanzan tres bandas de clavos imposibles de esquivar, EMPs imprecisos que rara vez puedes evitar si no tienes un inhibidor.

La IA tiene momentos realistas y otros absurdos. En algunos juegos siempre hay un NPC que va primero y nadie lo rebasa. Aquí eso pasa menos, porque los choques o ataques policiales cambian el orden. El multijugador está bien, pero tiene problemas: no hay balance de nivel, así que puedes enfrentarte a jugadores muy avanzados. Esto hace que la gente nueva se salga. Aun así, los controles responden bien y son fáciles de aprender.

Gráficos y diseño visual

Mejora respecto a su versión original, con mejor iluminación, sombras y resolución. Pero sigue sin alcanzar los estándares de 2020. El diseño de autos y pistas está bien. Los atajos existen, pero no son muy útiles. Los paisajes no destacan, ni son memorables, y eso que se repiten mucho. Las texturas son simples y algo planas. El estilo visual es realismo estilizado. No hay personalización más allá del color. Para ser un remaster, está bien, pero no compite con otros juegos de carreras de su época.

Sonido y música

Su banda sonora me pareció excelente mezcla de música electrónica, rock que van muy bien de la mano con el ambiente y acción de carreras callejeras. Los efectos de sonido como los motores, las sirenas, los choques, el ambiente están muy logrados. Realmente no destaco nada, porque considero que todo está muy bien balanceado en este apartado y en general un buen trabajo donde sientes realmente lo que es una persecución. El juego no cuenta con actuación de voz.

Dificultad y accesibilidad

Para alguien no muy experto en juegos de carreras, la dificultad es normal. El sistema de drift es accesible y fácil de usar, mucho más que en otros juegos. Las carreras son progresivas pero largas. No hay selector de dificultad. En cuanto a accesibilidad, tiene opciones limitadas. No hay funciones pensadas para personas con discapacidades visuales o motrices, lo cual hubiera sido una buena mejora en esta versión.

Contenido adicional

Completar todos los eventos toma entre 15 y 20 horas, dependiendo de tu habilidad y si repites pruebas. No es una campaña como tal, sino una lista de eventos. Aun así, es rejugable: puedes buscar mejores medallas o jugar multijugador. No hay minijuegos ni misiones secundarias, pero los eventos como policía pueden verse como una campaña secundaria con la misma calidad. Incluye todo el contenido DLC del original: autos, eventos y trofeos extra.

Aspectos técnicos

Muy sólido. Corre bien en todas las plataformas. Jugué la versión de PS4 en PS5 sin problemas. Casi sin bugs o glitches, salvo algún fallo menor en multijugador. Mejoró mucho en tiempos de carga y optimización frente al original.

Relación calidad-precio

Su precio de lanzamiento fue de $39.99 USD. Para un remaster está bien, pero no pagaría ese precio completo. El juego tiene cosas muy buenas, pero también se vuelve repetitivo y algo exagerado. Personalmente, me entretuvo unas 10 horas, luego sentí que hacía lo mismo una y otra vez. Las carreras se vuelven más largas y caóticas. Si amaste el original, la nostalgia lo vale. Si eres un jugador casual, esperaría a una oferta de máximo $15 USD. Yo lo obtuve por PS Plus, y con eso valió la pena.

Trofeos / Logros

  • Platino obtenido: No
  • Porcentaje de trofeos obtenido: 27% sin incluir los DLCs.
  • Tiempo estimado: 25-30 horas
  • Dificultad del platino: 5 de 10. Lo más complicado es la paciencia para poder llevar a cabo todos los eventos que se siente repetitivos y de poder conseguir medalla de oro en todo. Se siente más largo de lo que realmente es y aparte a veces se necesita más suerte que otra cosa en algunos eventos.

Conclusión

Need for Speed: Hot Pursuit Remastered es una experiencia centrada en la adrenalina pura de las persecuciones y carreras a toda velocidad. No cuenta con historia o algo de dialogo, la jugabilidad es buena, pero falla mucho en ser inconsistente y ser demasiado repetitivo en tan poco tiempo, es un juego que recomiendo jugar mas de manera ocasional, no es un juego para sentarse por horas, de hecho, tiene un nivel relativamente alto de deserción. Sus gráficos en general cumplen, pero nada destacado y la banda sonora si que esta bien junto con su apartado técnico. Me parece un juego de carreras con muy buenas ideas que nunca vi en otro de su genero por lo cual se me hizo divertido por un tiempo a pesar de su repetitividad.

Mi calificación final para Need for Speed: Hot Pursuit Remastered es de:

3.6/5



Comentarios

Publicar un comentario