Tomb Raider: Definitive Edition Reseña Completa

 


Resumen

  • 🎮 Nombre del juego: Tomb Raider: Definitive Edition
  • 📅 Fecha de lanzamiento: 28 de enero de 2014
  • 🏢 Desarrollador: Crystal Dynamics
  • 📌 Editor: Square Enix
  • 🖥️ Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, PC (versión original de 2013 en PS3/Xbox 360)
  • ⚔️ Género: Aventura, acción, exploración, survival
  • 🌍 Contexto: Reboot de la saga clásica Tomb Raider. Sigue los orígenes de Lara Croft, una joven arqueóloga que queda atrapada en una isla misteriosa tras un naufragio.

Historia y narrativa

La historia sigue a Lara Croft, quien naufraga con su tripulación en una isla perdida del Pacífico. Rodeada de peligros, enemigos armados y rituales antiguos, Lara debe adaptarse para sobrevivir, evolucionando de una joven inexperta a una guerrera decidida.

La premisa es interesante y tiene un tono más oscuro por los misterios de la isla, pero en esencia, la historia es bastante simple y sin mucha profundidad. Es entretenida, va al grano y cumple su propósito, pero no esperes algo innovador o impactante, porque no lo es.

El desarrollo de Lara es, sin duda, lo mejor en este aspecto. Se nota claramente la evolución del personaje desde el inicio hasta el final del juego. El resto de los personajes secundarios están ahí. Aportan variedad, pero se sienten más como relleno. El villano principal es olvidable, y el final demasiado predecible. Los diálogos están bien escritos, pero todo el foco está en Lara. Ningún otro personaje destaca, así que, si no es ella, no hay mucho más que te atrape en ese sentido.

En comparación con los Tomb Raider clásicos, este se enfoca más en narrativa y supervivencia, dejando de lado la exploración y los rompecabezas. Es más lineal, más directo y con buen ritmo, lo cual mantiene el interés, aunque sí… no es una historia que no hayamos visto en otro juego o película.

Jugabilidad

Este es, sin duda, el punto fuerte del juego. Tiene una jugabilidad sencilla, con mecánicas fáciles de aprender y un menú básico pero funcional. A veces la simplicidad es lo mejor, y aquí funciona de maravilla.

Tiene combate en tercera persona, armas de fuego, arco, sigilo básico, sistema de cobertura, escalada, recolección de recursos, mejoras de armas y habilidades. Todo lo necesario en un juego de este estilo. Mención especial al arco y al pico de escalada, que hacen que el combate y el movimiento se sientan muy naturales. El sistema de habilidades te permite progresar bien y sin complicaciones.

Los controles son precisos y fluidos, especialmente si juegas con mando. El combate cuerpo a cuerpo es simple pero satisfactorio. Escalar y moverse por el entorno es muy intuitivo, y a diferencia de otros Tomb Raider, es mucho más claro hacia dónde tienes que ir, lo cual se agradece.

Tiene una curva de aprendizaje accesible. El tutorial está bien integrado y la progresión de habilidades te enseña todo de forma natural. No te satura con información ni tutoriales eternos. Ahora, si eres fan de la exploración o los rompecabezas, este es el más flojo de la saga. Las tumbas son pocas y bastante simples, así que no esperes grandes desafíos.

Los combates son entretenidos, aunque la IA es irregular: a veces no te ven ni, aunque les pases al lado, y otras tienen una puntería sobrehumana. A pesar de eso, es una jugabilidad divertida, directa y satisfactoria. Sí, tiene un modo multijugador, pero sinceramente está muerto. Intenté jugarlo y es como si no existiera. No suma nada a la experiencia.

Gráficos y diseño visual

Jugué la Definitive Edition, que mejora bastante los modelos, texturas y efectos de iluminación. Aun así, en algunos ambientes parece un juego de una generación anterior. Lara se ve excelente, pero el resto de los personajes y enemigos no están al mismo nivel.

El estilo visual es un realismo crudo, con entornos húmedos, sucios, violentos y muy naturales. La isla tiene un clima hostil y oscuro, que transmite perfectamente la sensación de peligro constante.

Hay buena variedad de escenarios: selvas, ruinas, cavernas, estructuras militares abandonadas. Mi favorita fue la zona de los teleféricos, porque no es algo común en este tipo de juegos y me llamó mucha la atención esta parte.

Sonido y música

La banda sonora cumple su función con melodías tensas y sonidos tribales que acompañan bien los momentos de peligro, pero sinceramente no es memorable. No hay ningún tema que digas “wow, lo voy a recordar”. Solo acompaña, pero no destaca.

Los efectos de sonido están bien, los crujidos, explosiones, gritos, todo se siente natural y contribuye a la inmersión.

La actuación de voz de Camilla Luddington como Lara es muy buena. Da vida al personaje con fuerza y convicción. El doblaje al español es pasable, pero no destaca. El problema es que el resto de los personajes no tienen tanto tiempo en pantalla como para lucirse en este aspecto.

Dificultad y accesibilidad

Tiene varios niveles de dificultad. En fácil es un paseo, en normal es accesible pero retador, y en difícil ya tienes un buen desafío, aunque no es nada extremo comparado con otros juegos.

En temas de accesibilidad, para el año en que salió, otros juegos estaban más avanzados. Faltan opciones como subtítulos personalizables, tamaño de texto, ayudas visuales, etc. Se puede jugar sin problema, pero pudo haber ofrecido más en este aspecto.

Contenido adicional

La campaña principal dura entre 7 y 10 horas si vas directo a lo importante. Si te pones a explorar tumbas, buscar coleccionables y mejorar tu equipo, podés extenderlo a unas 15 o 20 horas.

Tiene rejugabilidad baja. Una vez sacas todo, no hay mucho motivo para volver a jugarlo. Esta edición incluye todos los DLCs, pero la mayoría son cosméticos o mapas para el multijugador, que como dije antes, nadie juega. Así que, en la práctica, no hay contenido adicional real.

Aspectos técnicos

El juego corre estable a 30 FPS en PS4 y Xbox One. Yo lo jugué en PS5 (versión de PS4) y va mucho mejor. Cargas rápidas y sin problemas notables. Tuve algunos bugs menores, sobre todo con enemigos que no sabían ni dónde estaban parados, pero en general es una versión bien pulida. Tiene buena optimización, incluso en PC.

Relación calidad-precio

En su lanzamiento costaba $60 USD, pero hoy en día está casi regalado. Yo lo compré por $3 en oferta, y por ese precio es una ganga.

La relación calidad-precio es excelente. No pagaría más de $15 por él hoy en día, y sinceramente $60 siempre me pareció mucho. Unos $30 o $40 en su tiempo hubiese estado mejor si pensabas aprovechar el online. Si solo vas por la campaña, espera una buena oferta y no te vas a arrepentir.

Trofeos / Logros

  • Platino obtenido: No
  • Porcentaje de trofeos: 25%
  • Tiempo estimado: 20-25 horas
  • Dificultad del platino: 3 de 10 (Fácil). No presenta mayores desafíos, lo más difíciles son los relacionados al multijugador y hoy en día está abandonado.

Conclusión

Tomb Raider: Definitive Edition es un reinicio brillante para una de las franquicias más icónicas del gaming. Combina acción cinematográfica con momentos de supervivencia intensos y una narrativa emocionalmente efectiva. A pesar de ciertos elementos secundarios poco pulidos, la experiencia principal es muy satisfactoria. Increíblemente este fue el último de la trilogía que probé y a decir verdad, es el más sencillo diría que en todo, pero el que más disfruté y el que mayor probabilidad tenga de volver a jugar.

Mi calificación final para Tomb Raider: Definitive Edition es de:

4.0 / 5.0



 

Comentarios