Sackboy: A Big Adventure Reseña Completa
Resumen
- 🎮 Nombre del juego:
Sackboy: A Big Adventure
- 📅 Fecha de lanzamiento:
12 de noviembre de 2020
- 🏢 Desarrollador: Sumo
Digital
- 📌 Editor: Sony
Interactive Entertainment
- 🖥️ Plataformas: PlayStation 4,
PlayStation 5, PC
- ⚔️ Género: Plataformas
3D, Aventura
- 🌍 Contexto: Spinoff de
la saga LittleBigPlanet, centrado exclusivamente en la acción y
plataformas, dejando de lado el énfasis en la creación de niveles.
Historia y narrativa
La historia de Sackboy es sencilla de entender, más bien una historia para
niños y no es su principal enfoque. Sackboy debe salvar al Mundo Artesano de
Vex, un villano que secuestra a los habitantes para crear su malvado
dispositivo, el “Topsy Turver”. La trama sirve más para dar contexto a la
aventura que para profundizar en narrativa. Así que no esperes nada increíble básicamente
debes pasar por cinco mundos o zonas, recolectar esferas del soñador y derrotar
a Vex para salvar el mundo. Los personajes, a pesar de aparecer mucho y no
tener tantos diálogos, son carismáticos y tienen su encanto visual. Realmente
ninguno destaca a nivel narrativo, ni tampoco puedo decir que me he encariñado
con alguno porque no ha sido así, pero tampoco el juego pretende que lo sea.
Jugabilidad
El foco principal del juego, y donde siento que les faltó más ambición. El
juego adopta un estilo de plataformas 3D y algunos niveles en 2.5D, lo cual lo
hace más variado. Sus mecánicas principales son saltos, rodar, ataques cuerpo a
cuerpo, agarres y algunos power-ups únicos (como el bumerán o las botas
propulsoras), los cuales son muy divertidos de usar. Uno de los problemas que
más sentí fueron sus controles: son responsivos, pero a veces no se sienten
bien adaptados. Por ejemplo, el salto de Sackboy no es muy confiable; en
ocasiones sientes que no vas a llegar al otro lado y sí llega, otras veces
debería llegar y no lo hace. A veces te tocará caer al vacío por esto. En mapas
más complejos hay unos saltos donde debes agarrarte a alguna plataforma u objeto
giratorio, y en más de una ocasión, por más que apretes el botón correcto, no
lo va a agarrar y caerás. Esto me pasó en un nivel en concreto, y ya no era que
me equivocaba, sino que tenía ese problema particularmente en ese agarre con
ese objeto giratorio.
La aventura y la jugabilidad son mucho más lentas; nuestro personaje no es
muy rápido y eso puede generar una sensación de desbalance respecto a otros
juegos del género, que normalmente son más dinámicos. Cada nivel tiene su
esencia y busca ofrecerte una experiencia diferente, lo cual se aprecia
conforme avanzas, dándote una buena experiencia. Destacan más los niveles con
canciones famosas. Tiene una curva de aprendizaje intuitiva y accesible para
principiantes, pero con desafíos opcionales que ponen a prueba a los jugadores
más experimentados.
En general está bien, pero por alguna razón el gameplay no te atrapa tanto
como otros juegos del género. La recolección de esferas del soñador se vuelve
un poco pesada y no son tan divertidas: hay unas fáciles de ver, otras que no,
y otras que tienen un método entretenido, pero recolectar cada una solo se
siente como una lista de checks. Como he mencionado, el problema más grande son
sus controles, que no están tan bien como deberían y pueden sentirse un poco
toscos.
Gráficos y diseño visual
Tiene una gran calidad gráfica, con texturas detalladas y un acabado
“artesanal” que presenta materiales como fieltro, cartón y tela. Lo que más
resalto de este juego es su estilo artístico: colorido, caricaturesco, muy
creativo, y se nota que tiene una gran personalidad, lo cual lo hace único en
su estilo. Los diseños de Sackboy con sus trajes, nuestros amigos en la aventura
hacen que sea divertido y más de una vez sacarán tu niño interior con una
sonrisa. Incluso hasta los enemigos los considero tiernos, y Vex tiene un
diseño muy atractivo para ser un juego para niños. Completamente, el juego en
el apartado visual despierta nuestro niño interior.
Quizás algunos mapas puedan ser mejorables; a veces se sienten muy planos o
sin mucho que ver o explorar. Puede ser que omitas detalles más por un problema
de cámara fija que porque realmente no sepas explorar. Se puede comparar a
nivel artístico con otros títulos de su género, solo que con un estilo más
artesanal.
Sonido y música
La banda sonora es muy variada y bien ambientada. Aunque tiene temas
originales, también suenan canciones famosas adaptadas al estilo del juego, que
se mezclan con la ambientación. Por ejemplo, canciones de Bruno Mars o David
Bowie mientras estás pasando obstáculos es increíble, y te dan ganas de cantar
y bailar mientras avanzas en la misión. Los efectos de sonido suenan muy
artesanales, claro, porque así es como debe ser en Mundo Artesano. Cada golpe,
colección de objetos o interacción con el mundo lo hacen muy bien. La actuación
de voz está bien, le da más vida a los personajes siendo caricaturescos y
encantadores, no obstante, son muy limitados.
Dificultad y accesibilidad
La dificultad del juego en sí es fácil. En comparación con otros juegos de
su género y otros títulos de PlayStation, es de los más fáciles que he jugado.
Va muy dirigido a un público infantil, aunque sí tiene un cambio de dificultad
en sus niveles finales que no va alineado con lo que venías jugando. Es decir,
de un momento a otro estás caminando en plano y al final hay una cuesta enorme.
Algo así se siente. Puede ser frustrante para cierto público. En mi caso, ya
tengo experiencia en estos juegos, pero no dejo de lado que sí sentí el cambio
brusco y pudo ser manejado de una manera más progresiva.
Con respecto a la accesibilidad, el juego incluye opciones como ajustes de
texto, simplificación de controles y modos cooperativos tanto local como
online, por lo que cumple con los estándares esperados.
Contenido adicional
La campaña puede tardar unas 10 horas, aunque depende de la habilidad y de
qué tanto explores para conseguir las esferas del soñador, las cuales son
obligatorias para avanzar. Su rejugabilidad es alta, ya que ofrece muchos
retos, multijugador y coleccionables. En general tiene más por hacer, aunque la
calidad puede hacerte dudar si probarlo o no. Como buen juego de plataformas,
cuenta con niveles extras y desafíos contrarreloj, los cuales pueden tomar
tiempo en ser dominados. Cuenta con DLCs, pero son en su mayoría cosméticos,
con trajes de otros juegos. En lo personal, no tan atractivos como para
comprarlos por aparte.
Aspectos técnicos
En la versión de PS5 corre a 60 fps estables, con tiempos de carga casi
instantáneos. En PC depende del hardware, pero está bien optimizado. Un
rendimiento bien logrado y mejorado respecto a la versión de PS4. No he
presentado bugs o glitches que afectaran mi experiencia, y no recuerdo haber
tenido uno notorio, por lo que me parece que es un juego muy sólido con una
excelente optimización.
Relación calidad-precio
Sackboy tuvo un precio de lanzamiento de 60 dólares. Yo, en mi caso, lo adquirí
gracias a PS Plus; de lo contrario, no se me hacía tan atractivo comprarlo.
Creo que es un juego que vale la pena, pero solo en oferta. No creo que valga
el precio completo, ya que según he visto en las estadísticas, es un juego con
un porcentaje muy alto de abandono, lo cual puede indicar que no te guste y
hayas gastado mucho en él. Así que yo no pagaría más de 20 dólares. Tal vez
valga más si aprovechas el multijugador con amigos.
Trofeos / Logros
- Platino obtenido: No
- Porcentaje de trofeos obtenido: 22%
- Tiempo estimado: 20 - 30 horas
- Dificultad del platino: 6 de 10. El juego es fácil,
pero su platino no lo es tanto viendo lo que había que hacer no me animé
al reto. Los desafíos contrarreloj pueden ser muy frustrantes y en sí eso
es lo que hace más difícil su platino por lo que también pocos lo intentan.
Conclusión
Sackboy: A
Big Adventure es un buen juego, entretenido, con un estilo encantador, niveles
creativos que brillan especialmente en multijugador. No innova demasiado en
narrativa ni en mecánicas, ofrece una experiencia divertida para varios
jugadores. Algunos podrán verlo muy sencillo o no al mismo nivel de otros
juegos y la verdad es que tienen razón el juego lo veo más como un juego de
esos que son para el rato, pero no es para pegarte al televisor por horas,
juegas por una hora y listo. Siento que pudo ser más ambicioso y creo que eso
fue el motivo por el cual Sackboy no se terminó consolidando como un referente
de Play Station.
Mi
calificación final para Sackboy A Big Aventure es de:
3.7/5.0
Comentarios
Publicar un comentario